ESTACIÓN DE PENITENCIA 2024 - Información de interés para el hermano
De acuerdo con lo establecido en los estatutos y reglamentos, la Hermandad Sacramental, Mercedaria y de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo realiza Estación de Penitencia a la SIB Catedral en la tarde del Domingo de Ramos.
La Estación de Penitencia es el más importante y principal acto de culto externo de cuantos celebra la Hermandad, por trascendencia y significado. Ha de suponer para los hermanos que participen en ella un acto de meditación, conversión y coparticipación en el Misterio Pascual.
INFORMACIÓN GENERAL
DÍA: DOMINGO DE RAMOS, 24 de marzo.
HORA: 17:30
ITINERARIO DE IDA: Parroquia de la Purísima (salida – 17:30), Plaza de las Agustinas, Compañía, Rúa Antigua, Plaza de San Isidro, Serranos, Plaza Fray Luis de León, Plata, Mazas, Latina, Tavira, Plaza Juan XXIII y Benedicto XVI (entrada a la SIB Catedral Nueva de Salamanca por la Puerta del Obispo para la realización de Estación de Penitencia – 19:30).
ITINERARIO DE VUELTA: SIB Catedral Nueva de Salamanca (salida por la Puerta del Obispo – 20:05), Calderón de la Barca, Libreros, La Fe, Francisco Vitoria, Plaza de Anaya, Rúa Mayor, Quintana, Plaza del Poeta Iglesias, Plaza Mayor, Plaza del Corrillo, Juan del Rey, Prado, Doctrinos, Compañía, Plaza de las Agustinas y Parroquia de la Purísima (entrada – 22:15).
PASOS: Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras (Francisco Romero Zafra, 2012) y María Stma. de la Caridad y del Consuelo (Francisco Romero Zafra, 2013).
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Agrupación Musical ‘La Expiración’ y Banda de Música de Alba de Tormes.
PAPELETA DE SITIO
La papeleta de sitio se trata de un documento personal e intransferible que acredita al hermano para formar parte de la cofradía y participar en la Estación de Penitencia. Por tanto, la expedición de la misma es un requisito obligatorio para poder participar en la procesión.
Los días y horas fijados para su retirada son los siguientes:
Lunes, 4 de marzo.
De 19:30 a 21:30 horas. Lugar: Casa de Hermandad (C/ Pizarro, 29).
Jueves, 7 de marzo.
De 19:30 a 21:30 horas. Lugar: Casa de Hermandad (C/ Pizarro, 29).
Viernes, 8 de marzo.
De 19:30 a 21:30 horas. Lugar: Casa de Hermandad (C/ Pizarro, 29).
Lunes, 11 de marzo.
De 19:30 a 21:30 horas. Lugar: Casa de Hermandad (C/ Pizarro, 29).
Miércoles, 13 de marzo.
De 19:30 a 21:30 horas. Lugar: Casa de Hermandad (C/ Pizarro, 29).
LIMOSNA DE LA PAPELETA DE SITIO
La Junta de Gobierno de la Hermandad Sacramental, Mercedaria y de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo ha establecido las cuantías que se detallan a continuación como limosna asociada a la retirada de la papeleta de sitio.
- 10 euros: monaguillos (realizan la Estación de Penitencia con capelina hasta el año de recibir la Primera Comunión).
- 20 euros: hermanos de cirio, hermanos costaleros, simbólica (con acceso al templo y a la SIB Catedral), hermanos que portan vara o insignia y acólitos.
- 25 euros: equipo del diputado mayor, equipo del capataz, auxiliares de la Junta de Gobierno y auxiliares de los capataces.
- 30 euros: fiscales de los pasos, capataces de los pasos y Junta de Gobierno.
- 50 euros: presidencias de los pasos y diputado mayor de gobierno.
- 60 euros: manigueteros (la limosna incluye el alquiler del hábito).
NORMATIVA PAPELETA DE SITIO
Para poder expedir la papeleta de sitio, el hermano debe estar al corriente del pago de las cuotas de la Hermandad.
Los hermanos que residan fuera de Salamanca y que deseen retirar o expedir la papeleta, y que por sus circunstancias no puedan acercarse a la Casa de Hermandad en los días y horas fijados para completar este trámite, deben ponerse en contacto con el departamento de secretaría para su reserva, envío o acuerdo.
Si no se pudiese retirar la papeleta de sitio en el plazo estipulado, se podrá delegar en alguien su retirada comunicándolo previamente al departamento de secretaría de la Hermandad. No se expedirá ninguna papeleta de sitio si secretaría no recibe ninguna comunicación, al menos, un día antes de la retirada de la misma.
Aquellos hermanos que no vayan a participar en la Estación de Penitencia también pueden retirar la papeleta de sitio, contribuyendo con la limosna estipulada. En este caso, es muy importante comunicar el carácter simbólico de la papeleta en el momento de expedirla. Si el hermano quiere participar en la Estación de Penitencia en el interior de la SIB Catedral, debe comunicarlo para que se apruebe su entrada y se le realice un pase acreditativo.
PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA PROCESIÓN
El hermano, en el momento de expedir la papeleta de sitio, debe indicar el tramo de su preferencia para participar dentro del cortejo procesional, bien acompañando a Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras o a María Santísima de la Caridad y del Consuelo.
La Diputación Mayor de Gobierno organizará los tramos correspondientes según el número de hermanos nazarenos que se fijen para cada uno de ellos. Se mantendrá el criterio ya fijado de antigüedad, teniendo como referencia la fecha de solicitud de ingreso en la Hermandad.
En el caso de que un hermano prefiera realizar la Estación de Penitencia junto a otro en particular, debe comunicar este hecho en el momento de expedir la papeleta de sitio. Asimismo, se informa que para la posición de ambos en el cortejo procesional prevalecerá el número de hermano con menor antigüedad.
SOLICITUD DE VARAS, INSIGNIAS Y PUESTOS
La asignación de las varas, insignias y puestos corresponde al diputado mayor de gobierno de la Hermandad bajo los criterios aprobados: en primer lugar, los hermanos que ocuparon ese mismo puesto en el cortejo de la Estación de Penitencia anterior; y en segundo, por antigüedad en el número de hermano de la Hermandad.
Para solicitar las varas o insignias correspondientes se debe rellenar la solicitud publicada a tal efecto y entregarla en la Casa de Hermandad antes del domingo, 3 de marzo; o bien, enviarla a infodespojadosa@gmail.com.
HORARIOS DE ACCESO AL TEMPLO
- 15:50 a 16:20: llegada de los hermanos al templo de la purísima. Entrada por la puerta auxiliar de la C/ Ancha. Desde el comienzo, tiempo para celebrar el sacramento de la Reconciliación.
- 16:35 a 17:05: oración ante el Santísimo.
- 17:00 a 17:15: entrada de todos los monaguillos de la Hermandad por la puerta auxiliar de la Plaza de las Agustinas.
- 17:05 a 17:25: preparación del cortejo procesional.
- 17:30: comienzo de la procesión.
AVISOS IMPORTANTES
Todos los hermanos de la Hermandad tienen el derecho y la obligación de acompañar a los Sagrados Titulares en su anual Estación de Penitencia el Domingo de Ramos. Este acto de culto es un ejercicio de responsabilidad para todos los que de una forma u otra participan (nazarenos, costaleros, acólitos o servidores) ante los propios hermanos y los fieles que contemplan el discurrir del cortejo. Por este motivo, se recuerda:
La Estación de Penitencia requiere responsabilidad. Por ello, deben de abstenerse de realizarla aquellos hermanos que no vayan a poder mantener una actitud acorde con lo que se celebra.
Es necesario ser puntual en la llegada a la iglesia (15:50 a 16:20 horas), aún sabiendo con antelación el lugar que se va a ocupar en la procesión, pues el retraso genera importantes problemas en la organización previa. Los diputados podrán disponer de las insignias que, llegado el momento, no hayan sido recogidas. Accederán por la puerta auxiliar de la calle Ancha los hermanos que vistan túnica de nazareno, debiéndose presentar la papeleta de sitio, no permitiéndose en ningún caso la entrada sin este documento.
El hermano nazareno está obligado a mantener total compostura y a guardar silencio. Debe obediencia a los diputados de tramo, que previamente, con el diputado mayor de gobierno de la Hermandad, fiscales y enlaces, han mantenido las pertinentes reuniones para preparar la cofradía. Todo se dispone para el bien de la Hermandad, aunque hay que contar con los posibles ajustes horarios y otros inconvenientes que puedan surgir una vez en la calle.
Es importante cuidar la apariencia exterior. La túnica es la que está establecida en los estatutos, por lo que se debe cuidar teniendo presente que vestir la túnica es revestirse de Cristo. No se debe portar ningún distintivo personal, salvo la alianza matrimonial. Por tanto, no están permitidos anillos, pulseras ni relojes. Los diputados revisarán a los nazarenos tanto a la salida como en el transcurso de la cofradía.
Camino del templo y durante su estancia en el mismo, antes del inicio de la Estación de Penitencia, así como en el transcurso de ésta última y en el regreso al domicilio, todos los hermanos deben observar una actitud y comportamiento de máximo recogimiento y compostura, quedando expresamente prohibido todo aquello que desdiga el acto penitencial.
Los hermanos nazarenos, vistiendo el hábito establecido en los estatutos y en el reglamento, se han de dirigir al templo desde el lugar donde se revistieron con el mismo por el trayecto más corto y solo con la antelación suficiente para llegar a la hora fijada. Durante dicho recorrido, y bajo ningún concepto, podrán levantar ni despojarse de su antifaz. Tampoco podrán vagar por las calles, ni detenerse, ni acceder a ninguna vivienda o local, ni mostrarse acompañados de personas que no vistan el mismo hábito.
Por último, se debe tener conciencia en mejorar la imagen en la calle, evitando gestos o posturas inapropiadas, no usando bajo ningún concepto teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo electrónico, jugar con el cirio, comer o beber, etcétera, así como todo aquello que no responda al fin que ocupa, que es la realización de la Estación de Penitencia. Cualquier problema que surja habrá de resolverse con el visto bueno de los diputados de tramo y del diputado mayor de gobierno.