Caridad y Consuelo para los cristianos perseguidos en Tierra Santa y las familias afectadas por la DANA



La Hermandad Sacramental, Mercedaria y de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad y del Consuelo cumplió ayer con la celebración del rezo del Santo Rosario de la Caridad por las calles de Salamanca. Pese a que todas las miradas estaban puestas en el cielo debido a la inestabilidad climatológica del día, aún con el recuerdo de la suspensión del año anterior, las puertas de la iglesia de San Sebastián, sede canónica de la hermandad, se abrieron pasados unos minutos de las cinco de la tarde para la salida de la cofradía.

Más de 150 hermanos arroparon y acompañaron con su luz a María Santísima de la Caridad y del Consuelo, ataviada para la ocasión con terno de terciopelo granate con bordado charro, manto de terciopelo negro, pañuelos de charra dispuesto a modo de mantilla, diadema plateada, rosario de perlas, pañuelo de encaje de aguja y broche en forma de corazón con la simbología de la caridad. También, entre otros elementos, lució adornos charros tradicionales y broches de fallera. Asimismo, como reconocimiento a todos los que en este momento sirven con valor y dedicación en la zona afectada por la DANA en España, llevó puesto sobre su terno el distintivo de la Unidad Militar de Emergencias y la Medalla al Mérito de la Guardia Civil.

Durante el recorrido, que tuvo lugar por las principales calles del centro histórico, tuvo lugar el rezo de los Misterios Gloriosos del Rosario, en el que participaron con sus meditaciones las Siervas de María (Ministras de los Enfermos), la Unidad Pastoral Centro Histórico de Salamanca, la Iglesia Ortodoxa, la Cofradía de la Vera Cruz y la Hermandad Franciscana. La principal novedad con respecto a años anteriores, fue la incorporación en el cortejo de un tramo de cirio infantil con el que la hermandad quiere fomentar la tradición y la participación nazarena.


Donativos a Tierra Santa y a los afectados por la DANA

Con motivo del Rosario de la Caridad, cumpliendo con el espíritu para el que fue impulsado, la hermandad habilitó un espacio para que los fieles y devotos que participaran en el rosario pudieran realizar su donativo.

En esta ocasión, la recaudación obtenida, depositada a los pies de la Virgen durante todo el Rosario, fue destinada para los cristianos perseguidos en Tierra Santa y para ayudar a las personas que están sufriendo en estos momentos las consecuencias de la reciente DANA en España, que ha dejado a muchas familias en situación de emergencia.


‘Regina Coeli’ y capilla musical de viento madera de la Banda de Música de Alba de Tormes

La hermandad contó nuevamente con la participación de su coro, ‘Regina Coeli’, que interpretó una rica selección de piezas litúrgicas. También acompañó al paso de María Santísima de la Caridad y del Consuelo una capilla musical de viento madera compuesta por músicos de la Banda de Música de Alba de Tormes, que procesiona tras el paso de palio cada Domingo de Ramos.