La hermandad celebrará el Santo Rosario de la Caridad por las calles de Salamanca el domingo 10 de noviembre



En cumplimiento de lo dispuesto en nuestros estatutos, dentro de los cultos que celebramos en honor de nuestra amantísima titular, María Santísima de la Caridad y del Consuelo, llevamos a cabo en el mes de noviembre el rezo del Santo Rosario por las calles de Salamanca presididos por nuestra Madre.

Desde la llegada de la imagen, -en 2013-, el ya conocido por todos como 'Rosario de la Caridad' ha tenido lugar de manera ininterrumpida y de formas diferentes, pero con una misma intencionalidad: iluminar situaciones concretas donde son necesarios la Caridad, el amor de Dios y el Consuelo.

Invitamos a fieles y devotos a participar en el rezo del Santo Rosario con la imagen de María Santísima de la Caridad y del Consuelo por las calles de Salamanca, que tendrá lugar el domingo, día 10 de noviembre, a las 17:00 horas, desde la Iglesia de San Sebastián.


APORTACIÓN A LOS CRISTIANOS DE TIERRA SANTA

Los hermanos dispondrán a la entrada del templo de un sobre donde podrán depositar la aportación que estimen oportuna, la cual irá destinada a los cristianos perseguidos de Tierra Santa como ayuda en este momento complejo de guerra que están sufriendo. De este modo, la hermandad entregará lo recaudado a la Hermandad Franciscana de Salamanca para garantizar su entrega a la custodia de Tierra Santa. Con esta iniciativa damos cumplimiento a los nuevos estatutos que como hermandad nos hemos dado, en este caso, a uno de los títulos más importantes, -el tercero-, relativo a la pobreza, la caridad y el apostolado.


ITINERARIO

Iglesia de San Sebastián (salida, 17:00 horas), Plaza de Anaya, Rúa Mayor, Rúa Antigua, Compañía, Plaza de las Agustinas, Plaza de Monterrey, Bordadores, Úrsulas, Domínguez Berrueta, Ramón y Cajal, Ancha, Cervantes, Serranos, Plaza de San Isidro, Francisco de Vitoria, Plaza e Anaya e Iglesia de San Sebastián (19:30 horas, aprox.).


HORARIO DE ACCESO A LA IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN

La apertura del templo será desde las 16:30 horas. Una vez que se acceda al interior de la Iglesia de San Sebastián no se podrá salir. Debemos de recordar y tener presente que estamos en un lugar sagrado y de oración, por lo que es nuestra obligación guardar el clima necesario para la celebración litúrgica que vamos a realizar y la oración.


PAPELETA DE SITIO OBLIGATORIA PARA HERMANOS Y DEVOTOS

El Rosario de la Caridad está concebido, fundamentalmente, para la participación como hermanos de luz. Por eso, invitamos a todos los hermanos a que retiren su papeleta de sitio para que la Virgen esté acompañada por el mayor número de hermanos posible.

Como novedad, este año se ha establecido un grupo de hermanos de cirio infantil con el propósito de fomentar la educación en la tradición nazarena.

Asimismo, como en otras ocasiones, se hace extensible la participación de devotos que no siendo hermanos quieran participar en el Rosario. En su caso, deberán de aportar una limosna por su papeleta de sitio de 10 euros.

El paso será portado por los hermanos costaleros de la hermandad. El día de la celebración del Rosario, deberán acudir al horario de citación que fije el equipo de capataces.


LIMOSNA ASOCIADA A LA PAPELETA DE SITIO

La retirada de la papeleta de sitio es obligatoria para poder participar y formar parte del cortejo del Santo Rosario de la Caridad. La junta de gobierno ha establecido las siguientes limosnas mínimas:

  • 6 EUROS: hermanos de luz y hermanos portadores del paso.
  • 6 EUROS: hermanos de luz del grupo de cirio infantil.
  • 3 EUROS: monaguillos.
  • 10 EUROS: devotos no hermanos.

El orden de ubicación en el cortejo será bajo el conocido criterio de antigüedad, por lo que se hará pública la nómina de participantes el sábado, día 9 de noviembre, en los canales oficiales de la hermandad. En el caso de que se quiera ser pareja de un hermano en concreto, prevalecerá el número de antigüedad más nuevo. Este hecho deberá de comunicarse cuando se realice la expedición de la papeleta de sitio.


DÍAS Y HORAS DE RETIRADA DE LA PAPELETA DE SITIO

La retirada de la papeleta de sitio obligatoria para la participación en el Rosario de la Caridad tendrá lugar en la nueva Casa de Hermandad, en la calle Tavira, número 8, bajo izquierda, en los siguientes días y horas fijados:

Miércoles, 30 de octubre
De 19:30 a 21:00 horas, en la nueva Casa de Hermandad.

Viernes, 1 de noviembre
De11:30 a 13:00 horas, en la nueva Casa de Hermandad.

Martes, 5 de noviembre
De 19:30 a 21:00 horas, en la nueva Casa de Hermandad.

Viernes, 8 de noviembre
De 19:30 a 21:00 horas, en la nueva Casa de Hermandad.


ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL

Un año más, el coro de la Hermandad, 'Regina Coeli', participará en el Santo Rosario de la Caridad interpretando piezas como Ave María, Arcadelt; Alma Redemptoris Mater, Salazar; Ave María, Caccini; Regina Coeli, Lotti; o Ave Maris Stella, Zubizarreta, entre otras, con la finalidad de aportar solemnidad al rezo. El coro tiene una gran actividad durante todo el año, vinculando sus ensayos, principalmente, al servicio de la propia hermandad y haciendo de la actividad del coro un lugar en el que todos los hermanos son bienvenidos.

Por otro lado, participará también en el Santo Rosario una capilla musical de viento madera compuesta por músicos de la Banda de Música de Alba de Tormes, que cada Domingo de Ramos acompaña musicalmente al paso de palio de María Santísima de la Caridad y del Consuelo. Interpretarán un programa de marchas procesionales que han sido cedidas por la Banda de Música de Palomares, que con ocasión de la procesión magna mariana de Jerez de la Frontera han sido adaptadas de autores como Germán Álvarez Beigbeder, Manuel Font de Anta o también de N.H.D. Matías Cañizal Tello con ocasión de esta celebración especial. 

Desde estas líneas mostramos nuestro agradecimiento más sincero a todas las personas que han hecho posible que la música sea también un elemento importante en el rezo del Santo Rosario de la Caridad.