El Santo Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras tendrá un carácter especial y extraordinario con motivo del Año Jubilar
En cumplimiento de sus estatutos, la Hermandad Sacramental, Mercedaria y de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo convoca a todos los fieles y devotos al solemne rezo del Santo Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Despojado, que tendrá lugar el domingo, día 9 de marzo, con un carácter especial y extraordinario en el marco de la celebración del Año Jubilar ‘Peregrinos de Esperanza’.
El recorrido del vía crucis dará comienzo a las 17:00 horas desde la sede canónica de la hermandad, la iglesia parroquial de San Sebastián. Durante el trayecto, se realizarán paradas en lugares significativos, desde donde se rezarán las estaciones y se leerán las intenciones dedicadas a los despojados del mundo, en un profundo gesto de reflexión y compromiso con aquellos que sufren la exclusión, la desigualdad, la injusticia o la falta de dignidad y oportunidades.
Este vía crucis se enmarca en la celebración del Año Jubilar, proclamado por el Papa Francisco bajo el lema ‘la esperanza no defrauda’ (Rm 5,5). A través de esta convocatoria, el santo padre invita a toda la Iglesia a iniciar un caminar como “peregrinos de esperanza”, fomentando la apertura del corazón y la realización de signos concretos de esperanza en todo el mundo.
Siguiendo esta llamada, la hermandad ha acordado visitar con la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras diversos lugares que representan signos de esperanza para la Iglesia. Entre ellos, se encuentran la Casa-Escuela Santiago Uno, el Colegio Sagrado Corazón ‘Jesuitinas’, la Iglesia del Carmen de Abajo, la Iglesia del Convento de San Esteban (PP. Dominicos) y las Ministras de los Enfermos.
Para realzar la solemnidad del acto, se contará con la participación del coro ‘Regina Coeli’ y una capilla musical, quienes contribuirán con su música a la profundidad espiritual de esta celebración que se ha consolidado como uno de los cultos de referencia de la Cuaresma y de la hermandad.
Desde la hermandad, se anima a todos los fieles y devotos a participar activamente en este momento de devoción, que nos invita a caminar junto a Cristo en su Pasión y a renovar nuestra fe en este tiempo de conversión. Con este vía crucis, la hermandad desea fortalecer el compromiso cristiano con aquellos que más lo necesitan, en sintonía con el mensaje de esperanza promovido en este Año Jubilar.
PAPELETA DE SITIO Y ORDEN DE UBICACIÓN EN EL CORTEJO
La retirada de la papeleta de sitio es obligatoria para poder participar y formar parte del cortejo del Santo Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras.
La junta de gobierno ha establecido las siguientes limosnas mínimas para su retirada:
- 6 EUROS: hermanos de luz y hermanos costaleros portadores del paso.
- 6 EUROS: hermanos de luz del grupo de cirio infantil.
- 3 EUROS: monaguillos de la hermandad.
- 10 EUROS: devotos no hermanos.
La retirada de la papeleta de sitio obligatoria para la participación en el Santo Vía Crucis tendrá lugar en la Casa de Hermandad, en la calle Tavira, número 8, bajo izquierda, en los siguientes días y horas fijados:
- Viernes, 28 de febrero.
De 19 a 21 horas. - Martes, 4 de marzo.
De 19 a 21 horas. - Jueves, 6 de marzo.
De 19 a 21 horas.
En caso de no poder expedir la papeleta de forma presencial, el hermano o devoto interesado en formar parte del cortejo debe de ponerse en contacto con la junta de gobierno a través de cualquiera de los canales de comunicación oficiales de la hermandad, preferentemente a través del WhatsApp (601026848) de la hermandad o del correo electrónico diputacionmayor@despojadoycaridadsalamanca.com.
Asimismo, la hermandad informa de que durante estos días los hermanos podrán regularizar su situación económica y administrativa y aquellos que lo deseen podrán tramitar su alta como hermano.
El orden de ubicación en el cortejo será bajo el conocido criterio de antigüedad, por lo que se hará pública la nómina de hermanos el sábado, día 8 de marzo, en los canales oficiales de la hermandad. En el caso de que se quiera ser pareja de un hermano en concreto, prevalecerá el número de antigüedad más nuevo. Este hecho deberá de comunicarse en el momento de expedir la papeleta de sitio.
SOLICITUD DE INSIGNIAS
La solicitud de insignias estará abierta a los hermanos y solo se podrá hacer en la Casa de Hermandad durante los días y horas fijados para la retirada de la papeleta de sitio. En caso de no poder acudir, puede solicitarse información al respecto a través de la dirección de correo electrónico diputacionmayor@despojadoycaridadsalamanca.com o del número de WhatsApp de la hermandad (601026848).
HORARIO DE ACCESO AL TEMPLO
La apertura del templo será a las 16:30 horas. Una vez que se acceda al interior de la iglesia no se podrá salir. La hermandad recuerda que se está en un lugar sagrado y de oración, por lo que es obligación de todos los participantes en el rezo del Santo Vía Crucis guardar el clima necesario para la celebración litúrgica que se va a realizar.
Los acólitos de la hermandad deberán de estar presentes en la iglesia parroquial de San Sebastián a las 16:15 horas, mientras que para los monaguillos la hora de citación fijada es las 16:45 horas. Los costaleros de la hermandad recibirán la citación por parte del equipo de capataces.
ITINERARIO
Iglesia de San Sebastián (17:00 h.), Plaza de Anaya, Benedicto XVI, Plaza Juan XXIII, Tentenecio, Paseo del Rector Esperabé, Teso de San Nicolás, Santa Brígida, Avenida de los Reyes de España, Paseo del Rector Esperabé, Arroyo de Santo Domingo, Rosario, Plaza de San Esteban, Plaza del Concilio de Trento, San Pablo, Palominos, Rúa Mayor, Plaza de Anaya e Iglesia de San Sebastián.
NORMATIVA
- El rezo del Santo Vía Crucis con la imagen de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras es un acto de respeto y devoción a la sagrada imagen y para ello se debe tener el mayor sentido cristiano en el acompañamiento. Pedimos que, en la medida de lo posible, se acuda preparado para el acto de fe que vamos a realizar.
- El hermano deberá guardar en todo momento una compostura y una actitud de seriedad, para ello se recuerda que no está permitido el uso de teléfonos móviles ni de ningún otro dispositivo durante la celebración de este acto de piedad. Se ruega tener una actitud de oración y de interioridad. Es un tiempo tanto personal como de Hermandad para poder profundizar en nuestra vida de fe y de oración.
- Los hermanos están obligados a acudir vestidos de color oscuro, -preferentemente negro-, cuidando especialmente su aspecto. Se debe portar la medalla de la Hermandad. Dado que en las fechas en las que se realiza el Vía Crucis es frecuente que las temperaturas sean bajas, la Junta de Gobierno entiende que los hermanos puedan ir con ropas de abrigo, pero siempre observando el color oscuro.
- Los monaguillos de la hermandad vestirán el hábito y participarán todos juntos. Asimismo, deberán acudir lo suficientemente abrigados para poder acompañar a la Sagrada Imagen en el Santo Vía Crucis que se reza por las calles de la ciudad.
- El hermano o devoto deberá ir provisto de la papeleta de sitio.
- El hermano o devoto mantendrá en todo momento su sitio asignado en el cortejo procesional.
- El hermano de luz llevará el cirio en postura de acompañamiento.
- Queda totalmente prohibido abandonar la fila o la cofradía sin consentimiento expreso del diputado de tramo.