Celebración del Corpus Mercedario



El domingo, 9 de junio, coincidiendo con la solemnidad de la Octava de Corpus, la Orden de la Merced y la Esclavitud Mercedaria de Salamanca celebrarán la fiesta del Corpus Mercedario con santa misa, procesión solemne y veneración a Jesús Sacramentado en la iglesia del convento de los PP. Mercedarios (Av. de la Merced, 27), a las 10:30 horas.

Como hermandad mercedaria estamos llamados a la participación en este culto, que contará con la colaboración de la formación coral de la Hermandad, el coro Regina Coeli, y la presencia de los niños que hayan recibido este año el sacramento de la eucaristía, a los que se invita acudir ataviados de Primera Comunión, con campanas y pétalos para honrar al Santísimo.


HERMANDAD Y MERCED

La Providencia es esa mano invisible de Dios que gobierna de modo mistérico todas las cosas. Nuestra joven Hermandad ha ido desarrollándose, desde sus inicios, por caminos y vericuetos jamás previstos ni programados en sus inicios. Se puede decir, que el hombre propone y Dios dispone.

Entre los barrios de Salesas y Labradores, la Hermandad estableció su ‘Casa de Hermandad’ con vínculos fuertes con su vecindario e instituciones populares de asociaciones de vecinos. No es casual que estos barrios estén a la sombra del convento de la Merced.

Poco a poco, a través de algunos frailes mercedarios jóvenes y entusiastas de nuestra Hermandad, que se fueron acercando a ella en distintos servicios, se fue creando una ligación natural con el espíritu mercedario. Caben destacar Fr. José Anido Rodríguez, así como algún hermano que entró, por algún tiempo, a la Merced, y otros como Fr. Jordi que se pusieron al servicio.

La Hermandad, aunque ya lo albergaba desde sus orígenes, empieza a sentir la necesidad de afiliarse a la espiritualidad de una familia religiosa vetusta en la Iglesia y con raigambre en Salamanca.

Por otra parte, el carisma propio de la Hermandad, el de la caridad, abocaba, aún más si cabe, al carisma redentor de la Merced. Así como, por otra parte, nuestra acentuada misión de la evangelización, antes llamada de propagación de la fe, también confluía con la esencia de la espiritualidad mercedaria por su histórica defensa de la fe de los más desvalidos, los cautivos y la evangelización que la Merced llevó a cabo, sobre todo, en la gesta hispana en el Nuevo Mundo.

Y así, la confluencia del lugar y de sus gentes, los providenciales acercamientos de los frailes a la Hermandad, la convergencia de los carismas, hizo que de modo natural y providente se llegara a esta unión con la Merced y a la filiación de nuestra Hermandad con la Orden.

Aprobado por unanimidad en Cabildo, la Hermandad pidió a la Orden de la Merced, en su Provincia de Castilla, recibir la ‘Carta de Hermandad’ y pasar a formar parte de esta vetusta Orden y participar de su carisma y de su patrimonio espiritual. Y así, el 30 de noviembre de 2018, en el marco de las grandes celebraciones del jubileo del octavo centenario de la fundación de la Merced, la Hermandad del Despojado de Salamanca, se hizo ‘Hermandad Mercedaria’, añadiendo a sus títulos de Penitencial y Sacramental el de Mercedaria.

Una filiación que no queda en algo decorativo ni teórico. Nuestras Reglas, Estatutos y Ordenamientos hacen carne real esta filiación mercedaria de ida y vuelta. Somos, como les gusta decir a los frailes de la Merced en estos tiempos, merced en camino como hermanos del Despojado e hijos de la Madre Redentora de la Caridad y del Consuelo.